Ir al contenido principal

Damián Rodríguez: exposición desperdicio alimentario y consecuencias

link de exposición:
 https://docs.google.com/presentation/d/1Pe3EYkzrSfyr2teGgz2xzML7FCbLLUHBrmndX5ml1C8/edit?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

microalgas

Las microalgas han vuelto , y en esta ocasión han aparecido por el oeste de la Isla. Las alarmas saltaron en la tarde del martes, cuando un barco se topó con unas manchas a la altura de Santiago del Teide, por el litoral de Barranco Seco y Masca. Las imágenes capturadas por el dueño del navío se extendieron rápidamente por las redes sociales y fue en la mañana de ayer cuando el gobierno de canarias  anunció medidas para evitar que estos microorganismos afectaran la costa. A diferencia de la invasión sufrida el pasado verano, esta vez la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad dispone de una embarcación activada por primera vez para controlar estas floraciones. El alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, también anunció que el Ayuntamiento ha procedido a informar a los ciudadanos de las recomendaciones que hay que seguir en caso de que vean estos microorganismos en las calas y playas del municipio sureño. El regidor comentó que tuvo constancia de ...
LOS MICROPLÁSTICOS   Millones de toneladas de plástico se tiran al mar cada año y acaban convertidas en micropartículas tóxicas que contaminan los alimentos. Y no puedes evitarlas.   Lo último que esperas encontrarte en la sopa es un pelo del cocinero o un duro trozo de plástico de origen desconocido. Pondrías el grito en el cielo si te los tropezaras, pero sin darte cuenta ya te estás comiendo ese plástico en forma de micropartículas. Y lo que es peor, su diminuto tamaño no hace que sean inofensivas, sino todo lo contrario, pues se introducen en los rincones más sensibles de tu organismo.   Cada año se lanzan al mar 8 millones de toneladas de plásticos que al degradarse se convierten en micropartículas. A este ritmo, en el año 2050 en el mar habrá un volumen mayor de plástico que de peces, según la Fundación Ellen MacArthur. Los objetos de plástico no se biodegradan, sino que se convierten en partículas menores de 5 mm de diámetro debido a la acc...

LA TURISMOFOBIA

El primer caso de turismofobia en Canarias se ceba con hamacas en Maspalomas. Se trata del  primer caso  de turismofobia  que se ha presentado en Canarias pero sobre el que pesa el apagón informativo local. Los que mandan en las islas no quieren lanzar a los  mercados emisores de turismo como Reino Unido y Alemania  mensaje alguno de ataque a la presencia de turistas en esta tierra. Así, se pretende no entrar en ninguna espiral de debate sobre las bondades del turismo en las islas como sí ocurre en Barcelona o Baleares. Este mes de agosto, se ha llevado a cabo dos actos, uno en la playa de maspalomas y otra en la playa del inglés. Estos actos no han sido publicados globalmente solo para que la prensa de Reino Unido y la de Alemania, no creen un debate polémico sobre este tema. Con la  saturación  del mensaje, el caso canario del sabotaje a las hamacas para turistas en Playa del Inglés y Maspalomas ha podido pasar  desapercibido . En las is...